PLANNING DE TRABAJO SEMANA 13-17 ABRIL
Queridas familias:
Tras la Semana Santa ¡comenzamos el tercer trimestre! Y retomamos la programación semanal, tal y como la hemos estado realizando, desde que comenzó el período de confinamiento.
Os proponemos una serie de actividades relacionadas con los contenidos que se iban a trabajar durante este trimestre. Las podéis adaptar a las características de vuestr@s hij@s y a los materiales que tengáis en casa. Nuestra intención es que aprendan de forma lúdica y entretenida.
Esperamos que tod@s estéis muy bien y podamos vernos pronto.
Un abrazo muy fuerte.
ACTIVIDAD PARA TODA LA SEMANA: Escribir su nombre, sus dos apellidos y la fecha, todos los días (en minúscula).
LUNES, 13 ABRIL
- Lectura.
- Hacer una ficha de "La aventura de los números".
- Ver el cuento "El gigante egoísta". Observar y comentar, los cambios que se producen en la Naturaleza en PRIMAVERA.
- MANUALIDAD: Podemos hacer una maceta, utilizando un vasito de yogurt o una cáscara de huevo, un poco de algodón o tierra y alpiste, lentejas, habichuelas...
MARTES, 14 ABRIL
- Lectura.
- Discriminación auditiva de medios de transporte. Adivinamos qué medio de transporte estamos escuchando. Para ello, vemos el siguiente vídeo:
- Buscar las tarjetas de vocabulario, que tenemos en casa, de medios de transporte, medios de comunicación y profesiones relacionadas. Elegir una y trabajar con esa palabra: contar el número de sílabas, cuál es la primera sílaba, cuál es la última, buscar otras palabras que empiecen, contengan o finalicen por esas sílabas. Escribir, en minúscula la palabra y realizar su dibujo.
Ejemplo: elegimos BICICLETA.
1. NÚMERO DE SÍLABAS: bi-ci-cle-ta (esta separación la harán dando una palmada, por cada una de las sílabas). Y a continuación nos dirán cuántas sílabas tiene: 4 sílabas.
2. LA PRIMERA SÍLABA ES: bi.
- Palabras que empiezan por "bi": bien, bicho, bidón...
- Palabras que contienen "bi": bebida, árbitro, barbilla...
- Palabras que acaban en "bi": zombi, babi...
3. LA ÚLTIMA SÍLABA ES: ta.
- Palabras que empiezan por "ta": tapa, taladro, tabla...
- Palabras que contienen "ta": patata, afeitado...
- Palabras que acaban en "ta": lata, bellota, meta, pelota...
4. Y POR ÚLTIMO: la escribe en minúscula y hace un dibujo.
- Completar la serie numérica (0-10). Por ejemplo:
0 - - 2 - - 4 - 5 - - - - 9 - .
- Ver el siguiente vídeo, de la serie ascendente (1-20):
MIÉRCOLES, 15 ABRIL
- Lectura.
- Hacer una ficha de "La aventura de los números".
- Inventarse un cuento (de forma oral), a partir de la siguiente imagen:
- Ver el siguiente vídeo sobre los medios de transporte terrestres, aéreos y marítimos:
- Relacionar medios de transporte con el medio por el que se desplazan. Dividir un folio en tres partes. Poner en la parte de arriba MAR, TIERRA Y AIRE. Escribir debajo tres medios de transporte de cada tipo.
JUEVES, 16 ABRIL
- Lectura.
- Numeración.
a) Realizar figuras con un número determinado de policubos: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.
b) Ordenar estas figuras, por el número de policubos utilizados, de menor a mayor o de mayor a menor.
c) Dibujar en un folio la figura que más le guste.
- Hacer 3 sumas (en horizontal) y 3 restas (en vertical). Por ejemplo:
- Copiar las palabras (en minúscula) dentro de una pauta: miope, Emilio, amapola, muela, palma, polea. Si no conocen el significado de alguna de estas palabras, se lo explicáis o lo buscáis juntos. A continuación podéis ver escritas estas palabras, dentro de la pauta:
VIERNES, 17 ABRIL
- Lectura.
- Hacer una ficha de "La aventura de los números".
- Ver el siguiente vídeo de "La rueda":
- Investigar sobre los medios de transporte antiguos y compararlos con los actuales: coche, tren, avión. Imaginarnos cómo sería un medio de transporte futurista y dibujarlo.
- Jugamos a la FAMILIA DE PALABRAS. Tendrán que tachar la palabra intrusa, es decir, la que no pertenece a esa familia de palabras.
GRUPO 1. MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRES: (coche, tren, submarino, bicicleta, autobús y moto).
GRUPO 2. ANIMALES MARINOS: (tiburón, ballena, pulpo, tigre, medusa y caballito de mar).
GRUPO 3. PALABRAS CON M: (Manolo, campo, uno, macarrones, camino y empanada).
Tras la Semana Santa ¡comenzamos el tercer trimestre! Y retomamos la programación semanal, tal y como la hemos estado realizando, desde que comenzó el período de confinamiento.
Os proponemos una serie de actividades relacionadas con los contenidos que se iban a trabajar durante este trimestre. Las podéis adaptar a las características de vuestr@s hij@s y a los materiales que tengáis en casa. Nuestra intención es que aprendan de forma lúdica y entretenida.
Esperamos que tod@s estéis muy bien y podamos vernos pronto.
Un abrazo muy fuerte.
ACTIVIDAD PARA TODA LA SEMANA: Escribir su nombre, sus dos apellidos y la fecha, todos los días (en minúscula).
LUNES, 13 ABRIL
- Lectura.
- Hacer una ficha de "La aventura de los números".
- Ver el cuento "El gigante egoísta". Observar y comentar, los cambios que se producen en la Naturaleza en PRIMAVERA.
- MANUALIDAD: Podemos hacer una maceta, utilizando un vasito de yogurt o una cáscara de huevo, un poco de algodón o tierra y alpiste, lentejas, habichuelas...
MARTES, 14 ABRIL
- Lectura.
- Discriminación auditiva de medios de transporte. Adivinamos qué medio de transporte estamos escuchando. Para ello, vemos el siguiente vídeo:
- Buscar las tarjetas de vocabulario, que tenemos en casa, de medios de transporte, medios de comunicación y profesiones relacionadas. Elegir una y trabajar con esa palabra: contar el número de sílabas, cuál es la primera sílaba, cuál es la última, buscar otras palabras que empiecen, contengan o finalicen por esas sílabas. Escribir, en minúscula la palabra y realizar su dibujo.
Ejemplo: elegimos BICICLETA.
1. NÚMERO DE SÍLABAS: bi-ci-cle-ta (esta separación la harán dando una palmada, por cada una de las sílabas). Y a continuación nos dirán cuántas sílabas tiene: 4 sílabas.
2. LA PRIMERA SÍLABA ES: bi.
- Palabras que empiezan por "bi": bien, bicho, bidón...
- Palabras que contienen "bi": bebida, árbitro, barbilla...
- Palabras que acaban en "bi": zombi, babi...
3. LA ÚLTIMA SÍLABA ES: ta.
- Palabras que empiezan por "ta": tapa, taladro, tabla...
- Palabras que contienen "ta": patata, afeitado...
- Palabras que acaban en "ta": lata, bellota, meta, pelota...
4. Y POR ÚLTIMO: la escribe en minúscula y hace un dibujo.
- Completar la serie numérica (0-10). Por ejemplo:
0 - - 2 - - 4 - 5 - - - - 9 - .
- Ver el siguiente vídeo, de la serie ascendente (1-20):
MIÉRCOLES, 15 ABRIL
- Lectura.
- Hacer una ficha de "La aventura de los números".
- Inventarse un cuento (de forma oral), a partir de la siguiente imagen:
- Ver el siguiente vídeo sobre los medios de transporte terrestres, aéreos y marítimos:
- Relacionar medios de transporte con el medio por el que se desplazan. Dividir un folio en tres partes. Poner en la parte de arriba MAR, TIERRA Y AIRE. Escribir debajo tres medios de transporte de cada tipo.
JUEVES, 16 ABRIL
- Lectura.
- Numeración.
a) Realizar figuras con un número determinado de policubos: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.
b) Ordenar estas figuras, por el número de policubos utilizados, de menor a mayor o de mayor a menor.
c) Dibujar en un folio la figura que más le guste.
- Hacer 3 sumas (en horizontal) y 3 restas (en vertical). Por ejemplo:
- Copiar las palabras (en minúscula) dentro de una pauta: miope, Emilio, amapola, muela, palma, polea. Si no conocen el significado de alguna de estas palabras, se lo explicáis o lo buscáis juntos. A continuación podéis ver escritas estas palabras, dentro de la pauta:
VIERNES, 17 ABRIL
- Lectura.
- Hacer una ficha de "La aventura de los números".
- Ver el siguiente vídeo de "La rueda":
- Investigar sobre los medios de transporte antiguos y compararlos con los actuales: coche, tren, avión. Imaginarnos cómo sería un medio de transporte futurista y dibujarlo.
- Jugamos a la FAMILIA DE PALABRAS. Tendrán que tachar la palabra intrusa, es decir, la que no pertenece a esa familia de palabras.
GRUPO 1. MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRES: (coche, tren, submarino, bicicleta, autobús y moto).
GRUPO 2. ANIMALES MARINOS: (tiburón, ballena, pulpo, tigre, medusa y caballito de mar).
GRUPO 3. PALABRAS CON M: (Manolo, campo, uno, macarrones, camino y empanada).
Hola! esta semana entonces solo hay que entregar la tarea de inglés no? un medio de transporte pintado. Gracias, es que hay un comunicado en ipasen donde pone que podemos entregar todos los dias o semanalmente y me he perdido. Gracias
ResponderEliminar¡Hola Silvia! De inglés sólo hay que entregar a la teacher esa tarea, esta semana. El resto de ejercicios de la programación, se le entregará a la tutora. Respecto a lo de todos los días o semanalmente, nos referimos a que puedes ir enviando a la tutora por correo la tarea del lunes, el lunes, la del martes, el martes... o bien, la tarea de toda la semana junta en un solo email. Disculpa por no responderte antes, no había leído el comentario. Si tienes cualquier otra duda, estaremos encantadas de ayudarte. Un saludo.
Eliminar